CENIN | Blog

CENIN | Blog

Noticias y consejos para tu salud diaria

Algo importante que toda mujer debe saber

DEBATES:cenincontrolGinecologomamografiapap

Publicado por: Magdalena Almazán 9 julio, 2015

En CENIN queremos recordarte la importancia de hacer tu control ginecológico al menos una vez al año. Conversamos con la matrona Patricia Molina que trabaja en CENIN, y ella nos explicó en qué consiste un control ginecológico y para qué sirve cada exámen.

¿Qué incluye este control?

Un control ginecológico es el conjunto de exámenes preventivos que permiten detectar anomalías en los órganos reproductores femeninos. A continuación, te presentamos los exámenes que debemos hacernos y la frecuencia en que debemos realizarlos.

Papanicolau (PAP)

Patricia Molina, nos indica que «el Papanicolau comienza a tomarse luego del inicio de las relaciones sexuales. Este exámen permite encontrar células anormales en el cuello del útero y  sirve para detectar precozmente el cáncer de cuello uterino.» Debe hacerse anualmente en todas las mujeres con actividad sexual.

La mamografía es clave en el diagnóstico precoz de cáncer de mama

La mamografía es clave en el diagnóstico precoz de cáncer de mama

Mamografía

«A partir de los 35 años es necesaria la toma de mamografía», dice Molina. Aunque existen diferentes opiniones respecto a la edad en que debe comenzarse a hacer este exámen, si existen antecedentes familiares es recomendable empezar a una edad temprana. La mamografía es clave en el diagnóstico precoz del cáncer de mama, una enfermedad muy frecuente entre las mujeres chilenas.

Ecografía mamaria

Es un estudio complementario a la mamografía. Será solicitado solo en casos específicos en que la paciente presente alguna anomalía en sus senos y se requiera mas información para lograr un diagnóstico completo.

Ecografía transvaginal

Este exámen permite evaluar específicamente los genitales intraabdominales. No es un exámen de rutina, sino de apoyo para observar anomalías uterinas y anexiales. Se solicitará cuando los síntomas o hallazgos encontrados por el especialista lo requieran.

Si bien este control debe realizarse una vez al año, nuestra especialista en CENIN, indica que «si sientes dolor en el bajo vientre, tienes sangramiento anormal, metrorragia (sangramiento en mayor cantidad) o flujos vaginales, debes consultar a la brevedad con un especialista».

 

 

  • Entrada anterior
  • Entrada siguiente

Últimos post

  • Alimentos altos en colágeno
  • Mitos y verdades sobre el colesterol
  • Control de la presión arterial: no es solo sal, también el azúcar
  • Principales causas de sensibilidad dental y cómo prevenirlas
  • Holter de arritmia

Archivo

  • mayo 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015

Categorías

  • Consejos
  • Noticias
  • Promociones
  • Sin categoría
  • Top